El reto: viajar a cielo abierto (día tres)

0
1824

Post anterior: El reto: viajar de Venezuela a Chile en carro (día dos)

Continuando hacía Santiago de Chile, hicimos una pausa, visitamos el Parque la llovizna, lugar que te llena de una energía única. Al salir de allí sentimos que otro pedazo de corazón se quedo en ese lugar.

La vía hacia nuestro destino es hermosa, de espacios verdes y cielos abiertos que comenzaban a llenarse de nubes, hay que ser cuidadosos porque la vía es algo angosta, el nombre de esta carretera principal es «Cielo Azul», no miren tanto el cielo y estén pendiente de los baches, son muchos.

En las alcabalas, los Guardias Nacionales solo realizaban preguntas normales: «¿hacia dónde se dirigen?», «bajen la ventana de atrás». Con hambre comenzamos a buscar lugar para comer, y para nuestro lamento, ningún lugar trabajaba con tarjeta de débito, «sólo efectivo»; ya a las 4:20 de la tarde, llegamos a el cruce hacia El Dorado y Las Claritas, en esta alcabala los Guardias Nacionales, nos indicaron que no había llegado gasolina, seguimos hacia adelante; descubriendo que Las Claritas, no tiene nada de clarita, cayendo la noche es de terror, bajo lluvia, muchas motos, carreteras de tierra. Nosotros como no pudimos continuar, y tampoco conseguimos posada u hotel, por lo que decidimos pedirles permiso a los Guardias Nacionales para estacionar el carro a un costado de la alcabala y dormir allí, siendo comidos por los hermosos zancudos y jejenes, a un costado de la alcabala antes de entrar al pueblo.

RECOMENDACIONES

  • Cargar gasolina donde se vea una estación de servicios, con o sin cola.
  • Las vías son bastante angostas, tener precaución (encuentras estaciones de servicio cerrada)
  • Precaución con la mala situación de las vías (baches, huecos, desniveles)
  • Llevar provisión de alimento (frutas o snack) para el camino.
  • Llevar una buena cantidad de dinero en efectivo, no hay puntos de venta.
  • Salir antes de las 6:00 am de Puerto Ordaz, para llegar hasta Las Claritas con buen tiempo (luz del día) consigues posadas y hoteles saliendo del pueblo.
  • Comprar repelente para mosquitos.

Gastos de Gasolina:

  • 6 Litros de Gasolina 91 octanos —– 50 Bs. (Upata)

Gastos Peaje

  • Peaje saliendo de Puerto Ordaz —- 100 Bs.

Total de Kilómetros recorridos: 374 KM

Hora de Llegada: 6:30pm a Las Claritas.

Próxima parada Santa Elena de Uairen, Estado Bolívar.

Sigue la aventura: El reto: viajar a través de La Gran Sábana (día cuatro)

 

 

 

Comments

comments