• Actualidad
    • Eventos
    • Lectura
    • Música
    • Personajes y Celebridades
  • Hogar
    • Decoración
    • Hecho a mano
  • Bienestar
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Nutrición
    • Psicología
    • Salud y Cuidados
    • Sin Recipe
    • Terapia
  • Cocina
    • 5 minutos de sabor
    • Almuerzos
    • Entradas
    • Postres
  • Familia
    • Crianza
    • Cuidados en familia
    • Embarazo y Maternidad
    • Está de Madre
    • Mascotas
    • No Compres Adopta
    • Pareja
    • Relaciones
  • Moda
    • Accesorios
    • Tendencias
  • Bouquet
  • Viajes
    • 4×4
  • Guía
Buscar
sábado, marzo 25, 2023
  • Como anunciar
  • Suscripciones
  • Contáctanos
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones
  • Agencia de marketing
REVISTA ETCÉTERA
  • Actualidad
    • TodoEventosLecturaMúsicaPersonajes y Celebridades

      Mad Cool Festival cierra el cartel de su sexta edición 2023,…

      Mujeres pinteñas en la historia I, el regalo del ayuntamiento de…

      Estallaron los camerinos con “Los Figurantes” la obra

      Las mujeres nos reivindicamos y nos honramos, porque queremos celebrar

  • Hogar
    • TodoDecoraciónHecho a mano

      Conoce los diversos usos que tiene el Listerine

      Rincones perfectos para disfrutar de la lectura. ¿Cual te gustaría?

      Haz una mini huerta en casa

      ¿Manchas en tus tazas de café?

  • Bienestar
    • TodoBellezaEjerciciosNutriciónPsicologíaSalud y CuidadosSin RecipeTerapia

      Endometriosis: la enfermedad silenciosa de la que cada vez se habla…

      ¿Qué hace el exceso de azúcar en nuestro cuerpo?

      Semilla de Cilantro y sus beneficios

      ¿Qué le dirías a tu «yo» de niña sobre la vida?

  • Cocina
    • Todo5 minutos de saborAlmuerzosEntradasPostres

      Calabacines rellenos

      video

      Debudeque o pan de horno.

      ¡Preparemos Croquetas de Lentejas!

      video

      Torta de naranja con queso crema, una delicia para esta semana.

  • Familia
    • TodoCrianzaCuidados en familiaEmbarazo y MaternidadEstá de MadreMascotasNo Compres AdoptaParejaRelaciones

      Mitos y realidades de la lactancia materna

      Personas tóxicas en el proceso de lactancia materna

      ¿Cómo contener emocionalmente a nuestros hijos? (INSTALIVE)

      Madre primeriza…¡lo estás haciendo bien!

  • Moda
    • TodoAccesoriosTendencias

      Layering: look de capas que personalizará tu invierno

      Vestir para el éxito: by To Go by Letty

      ¿Te gusta la ropa y los accesorios de cuero? no dejes…

      ¡Nunca laves tus jeans!

  • Bouquet
  • Viajes
    • Todo4×4

      Viajamos de Venezuela a Chile ¡Sí se pudo!

      Destino: Expresiones de Colombia, cultura y diversidad.

      El Reto: Cruzar el desierto, Mar y el frío chileno hasta…

      El Reto: Pasar por Perú sin perder el aliento (día 11…

  • Guía
Inicio Familia Crianza ¿Cómo contener emocionalmente a nuestros hijos? (INSTALIVE)
  • Familia
  • Crianza
  • Cuidados en familia
  • Está de Madre
  • Principal

¿Cómo contener emocionalmente a nuestros hijos? (INSTALIVE)

Por
Ana Sofía Ocando
-
abril 23, 2020
0
776

Este período de cuarentena nos ha puesto a prueba de mil maneras, cada día supone un reto, entre noticias desalentadoras, el hogar, la salud física y mental…ésta última, la más importante para preservar el ánimo, la esperanza, para no perder la FE y lograr equilibrio mente, cuerpo, espíritu; y dentro de todo este contexto: la vida, los hijos, inocentes, inquietos, curiosos, con ganas de explorar el mundo, de pasear por un parque, de ver a sus amigos, algo que no puede ser así ahora, y deben permanecer en casa, cosa que los desestabiliza un poco.

La dinámica familiar cambió por completo, ¿cómo manejarlo? ¿Cómo contener emocionalmente a nuestros hijos, cuando en ocasiones no podemos contenernos a nosotros mismos? Ese fue el tema de conversación en nuestro instalive «Está de Madre», con el psicólogo Ricmir Dávila (@psicmir), quien nos orientó sobre cómo sobrellevar esta etapa y superar todas las pruebas.

RUTINA…¡LA MEJOR ALIADA EN ESTOS DÍAS!

La clave de todo este proceso de aislamiento con los niños está en la rutina. Según Dávila, es una herramienta infalible para tener éxito en el hogar en este tiempo de crisis. Los niños necesitan sentirse seguros y atendidos, seguir de alguna forma con la dinámica de antes, y dado que ahora, la escuela está en casa, establecer una rutina es lo más beneficioso. Determinar horarios para las tareas escolares, el juego, el baño, comidas, va a permitir que la familia fluya mejor.

Por otro lado, debemos involucrar a los niños en actividades que podamos hacer en familia, que conlleven a reforzar aún más los valores de la misma, incluso que nos lleve a descubrir y potenciar los talentos que ellos poseen.

Es necesario que empecemos a trabajar en nosotros como padres, gestionar efectivamente nuestras emociones y respetar la rutina establecida. Entendiendo que hay muchos escenarios, algunos no tan favorables: trabajo en casa, padres sin trabajo, y por ende con poca capacidad para producir, madres solteras, padres ansiosos, depresivos o en conflicto, y los niños en medio. Por nada del mundo se debe dar paso a la violencia. Hay que entender la magnitud del compromiso de criar niños sanos emocionalmente.

Manejar una rutina nos habla de optimizar tiempo, cumplir metas, entre ellas, lo que planteó nuestra conversación: contención emocional.

Debemos internalizar que esto pasará, que debemos aprovechar este tiempo y verlo como un tiempo de aprendizaje y fortalecimiento. Si como padres sentimos que nos sobrepasa, buscar ayuda es lo correcto, ahora mismo hay mayor acceso a consultas online, incluso gratuitas, si es que no pueden pagar, que pueden hacernos más fácil el camino.

Debemos vivir aquí y ahora, un día a la vez, cuidar el contenido que elegimos ver, porque nuestros hijos nos necesitan bien, para ellos estar bien. El especialista también señala la importancia de conversar con ellos, y de acuerdo a su edad, su nivel, explicarles claramente lo que está sucediendo.

Si, esta cuarentena puede ser difícil, pero recordemos también que los niños tienen mayor capacidad de adaptación y que de nosotros depende saberlos conducir efectivamente.

Amor, paciencia, disciplina, orden, más amor y paciencia, y todo saldrá bien, porque esta oportunidad que se nos regala para vivir a nuestra familia, nos lleva a valorarla más y cuidar este gran tesoro. Contención emocional en cuarentena…¡claro que es posible!

Lo estás haciendo bien. Felicidades.

Comments

comments

  • Etiquetas
  • ansiedad
  • compromiso
  • crianza
  • crianza respetuosa
  • cuarentena
  • emociones
  • está de madre
  • familia
  • juegos
  • madres solteras
  • maternidad
  • niños
  • padres
  • psicologo
  • terapeuta
  • trabajo
  • valores
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Ana Sofía Ocando
    16 años de experiencia en el área comunicacional, Tv/radio host, locutora, productora, publicista, redactora creativa. Animación de eventos: presentación de conciertos, obras teatrales, eventos benéficos. Coach para nuevos talentos, talleres de oratoria, animación y dicción. Voz marca, Grabación voz off comerciales, institucionales, narración documentales, voice over. Incursionando también en el mundo del doblaje. Me apasiona mi profesión. También soy madre, esposa, amiga. Luchadora incansable, siempre adaptándome a los cambios y fluyendo con ellos. En constante reinvención. Apostando al éxito. Siempre activa y creativa.

    Entradas recientes

    • Mad Cool Festival cierra el cartel de su sexta edición 2023, en MADRID.
    • Layering: look de capas que personalizará tu invierno
    • Mujeres pinteñas en la historia I, el regalo del ayuntamiento de Pinto en Madrid
    • Estallaron los camerinos con “Los Figurantes” la obra
    • #GraciasPorTanto por el Día Mundial del Síndrome de Down

    Facebook

    Etiquetas

    #Tendencia 4x4 amamantar amor ansiedad aventura bebé br319 brasil carro chile chino y nacho cocina cruzando suramerica Dieta Dios dolor embarazo emigrar emociones enfermedad instagram lactancia libros madre madres maternidad moda mujer mujeres nutrición OMS padres paraguaná peru santiago de chile separación sexo soltera tips travesía Venezuela viaje Viajes vitara
    Vamos más allá de cualquier adjetivo. Somos una revista de contenido femenino.
    Contáctanos: hola@revistaetcetera.com

    ENTRADAS POPULARES

    VIAJAR EN CARRO DE VENEZUELA A CHILE ¿ES POSIBLE?

    octubre 24, 2017

    Te enseñamos varias formas de usar un Pareo

    enero 12, 2016

    De Venezuela a Chile con carro (Día uno)

    octubre 26, 2017

    CATEGORÍA POPULAR

    • Principal130
    • Bienestar41
    • Familia19
    • Cocina17
    • Nutrición15
    • Eventos15
    • Viajes14
    • Está de Madre13
    • Actualidad9
    • Como anunciar
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Política de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Agencia de marketing
    © XTRA OFFICIO - Todos los derechos reservados 2017
    WP RSS Plugin on WordPress
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
    Edit with Live CSS
    Save
    Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.