Cólico del lactante ¿que hacer para enfrentarlo?

0
1147
naked little kid staring at the camera

Para todas las que Están de Madre, les comparto nuevo artículo de @pediatratips.

La forma más práctica que podemos utilizar para definir el cólico del lactante es la siguiente:

«episodios de llanto intenso y vigoroso al menos 3 horas al día, 3 días a la semana durante al menos 3 semanas en un bebé sano y bien alimentado».

ORI0990Se presenta con predomino en la tardes y afecta sin importar su tipo de lactancia (materna o fórmula) apareciendo entre las 2 semanas y 4 meses de edad, para saber identificar esto debemos conocer las horas de llanto diarias permitidas en un niño considerándose normales, variando esto entre 1 hora y 6 minutos hasta 2 horas y 45 minutos, destacando que es una alteración benigna y autolimitada que desaparece espontáneamente alrededor de los 4-5 meses de edad.

dani_0A pesar de que desaparece el cólico del lactante de forma espontánea, durante su evolución genera mucha angustia y ansiedad en los padres o cuidadores de los niños.

Por les daré algunas recomendaciones para saber qué hacer ante esta eventualidad, previamente, es importante que de observar algún otro cambio desfavorable (fiebre, vómitos, estreñimiento u otros síntomas) o el tratamiento y medidas indicadas por médico tratante no son efectivas, deben acudir a consulta médica a la brevedad posible para valorar al niño.


 

TIPS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LA CONDUCTA A TOMAR FRENTE AL CÓLICO DEL LACTANTE

1. Recordar que es transitorio y que mejorará, hasta desaparecer en torno al 4to mes de vida.

2. Aceptar el llanto del bebé y acompañarle.

3. Pretender que calle como sea, sólo servirá para poner más nervioso al bebé. Por el contrario, una actitud comprensiva y paciente le puede ser de gran ayuda.

Estaré atento a dudas o comentarios.

13254326_10208671114830388_1954826386382498971_nLos invito a seguirme en mi cuenta @pediatratips

Comments

comments