Frecuentemente las personas preguntan acerca de la composición del semen y sus beneficios o si causa algún daño, por eso aquí se despejan algunas inquietudes comunes.
En cuanto a la Composición del semen menos de un 10% del volumen del semen de una eyaculación corresponde a los espermatozoides, y más del 90% al líquido seminal. La vesícula seminal aporta entre el 40% y el 60% del volumen del semen y contiene principalmente: fructosa, Prostaglandinas (E2, A, B), aminoácidos, fósforo, potasio, hormonas.La próstata aporta de 15% a 30% del plasma seminal, es un líquido rico en : ácido cítrico, colesterol, fosfolípidos, carnitina, fosfatasa alcalina, calcio, sodio, zinc, potasio, enzimas.


Estudios e investigaciones han concretado que el semen en la mujer sirve como un estímulo para que el cuerpo segregue las hormonas necesarias que trabajan para que el ciclo de ovulación, sea el correcto. Por ende, el semen es beneficioso para tener una ovulación más sana y contribuir a preparar el cuerpo de la mujer para el embarazo.

Como hidratante de piel, el uso del semen data de hace más de tres mil años. Así que aplicarlo directamente sobre la piel como una crema, según los expertos es la manera más rápida para mejorarla.
Hablando de vitaminas y minerales, el semen aporta dosis notables de minerales como calcio, zinc, potasio y magnesio entre otros, además de vitamina B12 y vitamina C. Es por ello, que activa la segregación de hormonas en el cuerpo tales como oxitocina y la serotonina, ambas muy influyentes en el estado anímico, ayudando a estar más feliz y sentirse mejor con uno mismo.
por: Zulma Camacaro –
Psicologa y sexologa