Este arte culinario requiere de gran precisión en las medidas de los ingredientes, tiempos de cocción y temperaturas
Todos tenemos un postre o dulce favorito, desde los helados, macarons, las tortas y confituras hasta los elaborados eclairs. La repostería es un área que une sabores y texturas en finas y artísticas creaciones, pero para llevarla a cabo se requiere de ciertos utensilios básicos. Si te gusta esta rama gourmet, sigue leyendo y descubre con cuáles debes contar en casa:
Medidores. Son esenciales para pesar los gramos y contar los mililitros de cada receta. El set más simple debe incluir una jarra con doble escala (onzas y litros), tazas y cucharas -que casi siempre vienen en juego de cuatro o cinco medidas- y un peso como elemento más especializado.
Recipientes. Lo ideal es que sean de vidrio o cerámica. Estos vienen en diferentes tamaños para mezclar manualmente o con la ayuda de batidoras. Puedes elegir los que son de 1 litro y otro de 2 o 3, dependiendo de la frecuencia y el tipo de dulces que prepares.
Espátulas y cucharas. Las primeras de silicón y las segundas de madera, éstas son indispensables en la cocina, no solo en la repostería. Además, si las almacenas a simple vista se transforman en accesorios coloridos que se integran al espacio.
Bandejas y moldes. Para hornear, cocinar o refrigerar. Aquí se incluyen torteras, cortadores de galleta, moldes para ponquecitos, quesilleras y demás en una amplia variedad de formas que, si tienes hijos, serán las favoritas de los más pequeños.
Piezas para servir. Después del terminados hay que presentar los dulces de la mejor manera posible, por eso es útil contar con cucharones, paletas, un picador y pinzas, al igual que salseras para siropes o almíbares.
post: María Gabriela Cartaya