Inicio Blog

Martha Stewart: Cómo la Mujer que Alcanzó la Cima Renació ante la Adversidad

0

¿Qué tan lejos estarías dispuesta a llegar para hacer realidad tus sueños? El documental sobre Martha Stewart nos muestra una historia fascinante de éxito y resiliencia, pero también de críticas, controversia, y la presión que muchas mujeres enfrentan al estar en la cima. Martha, una visionaria y una de las primeras mujeres en construir un imperio mediático desde cero, pasó de ser una referencia de estilo y sofisticación a convertirse en blanco de los titulares más duros de la prensa. Pero lo que realmente impacta de su historia es cómo decidió enfrentar y superar esas adversidades. ¿Quieres saber cómo lo hizo?

Una Trayectoria de Altibajos: Martha y su Relación con los Medios

En el punto más alto de su carrera, Martha Stewart era la reina indiscutible del estilo de vida. Su nombre era sinónimo de éxito, elegancia y sofisticación. Sin embargo, los mismos medios que ayudaron a construir su imagen también buscaron desacreditarla, llevando al público sus conflictos y, en su momento más crítico, una condena que parecía destinada a destruir su carrera. La prensa la juzgó sin piedad, y ciertos sectores llegaron a proyectar su caída como un espectáculo. Pero, en lugar de dejarse vencer, Martha encontró en este episodio una razón para reinventarse.

La fortaleza de Martha Stewart ante la adversidad

¿Lo más inspirador? Martha nunca cedió a las críticas. A pesar de la prisión y el escrutinio constante, su historia es un ejemplo de cómo las mujeres podemos renacer de los momentos difíciles. La presión pública y el conflicto fueron un motor para ella, una oportunidad para reconstruir su carrera y redefinir su reputación. Hoy, su historia sigue siendo un testimonio de resiliencia para cualquier mujer que sueñe con emprender y abrirse camino en un mundo que, muchas veces, busca verla caer.

5 Consejos para emprendedoras inspirados en Martha Stewart

  1. Ser valientes frente a la opinión pública: Martha nos enseña que el juicio de los demás no tiene por qué definirnos. Al final, lo que importa es cómo respondemos ante esas críticas, y eso es lo que realmente define quiénes somos.

  2. Aceptar los fracasos y seguir adelante: La experiencia de Martha en prisión no fue el fin, sino el principio de una nueva etapa. Nos recuerda que un tropiezo no define nuestra historia, sino la valentía con la que decidimos levantarnos.
  3. Mantener la autenticidad como clave de éxito: Martha siempre fue fiel a su visión, y su marca sigue siendo una de las más auténticas del mercado. Una lección clave: cuando somos auténticas, construimos algo duradero.
  4. Transformar la adversidad en impulso: Martha nos demuestra que las caídas pueden convertirse en un renacimiento. En vez de ver los obstáculos como un final, podemos usarlos como impulso para reinventarnos y crecer.
  5. Valorar la reputación y el prestigio: Martha siempre supo la importancia de proteger su nombre y su marca. Esa reputación sólida es una base invaluable para cualquier mujer que quiera dejar huella en el mundo empresarial.

Reflexión Final

La historia de Martha Stewart es una invitación a reflexionar sobre el precio del éxito, especialmente para las mujeres. A pesar de las críticas y los desafíos, Martha nos muestra que, con integridad y determinación, es posible enfrentar las adversidades y volver a la cima. Nos enseña que no importa cuán difíciles sean los retos; nuestra fuerza interior y nuestra capacidad para superarlos son lo que realmente define nuestro camino. Si alguna vez has sentido que el mundo espera que caigas, recuerda a Martha y sigue adelante, más fuerte que nunca.

Construyendo un Jardín Medicinal: Ideas Prácticas y Saludables

0

Vivir en un piso no significa renunciar a la conexión con la naturaleza. Un jardín medicinal en tu hogar no solo aporta belleza, sino que también te brinda acceso a plantas que pueden beneficiar tu salud y bienestar. En este artículo, exploraremos ideas prácticas y plantas ideales para construir un jardín medicinal en un espacio pequeño en España, perfecto para cocinar, mejorar la salud y disfrutar de tés medicinales.

1. Plantas de Cocina:

  • Albahaca: Perfecta para cocinar, la albahaca añade un toque de frescura a tus platos y cuenta con propiedades antibacterianas.
  • Menta: Ideal para infusiones y para dar sabor a ensaladas. También ayuda en la digestión y alivia dolores de cabeza.
  • Tomillo: Con propiedades antioxidantes, el tomillo es versátil en la cocina y beneficioso para la salud respiratoria.

2. Plantas Medicinales para la Salud:

  • Aloe Vera: Esta planta suculenta es conocida por sus propiedades curativas. Útil para quemaduras y afecciones de la piel.
  • Lavanda: No solo embellece tu espacio, sino que también alivia el estrés y mejora la calidad del sueño.
  • Eucalipto: Perfecto para la salud respiratoria, el eucalipto puede cultivarse en macetas y ofrece un aroma refrescante.

3. Plantas para Tés Medicinales:

  • Manzanilla: Calmante y relajante, la manzanilla es un clásico para tés antes de dormir.
  • Limonero: Las hojas de limonero son ideales para tés refrescantes y aportan vitamina C y antioxidantes.
  • Hierbabuena: Para tés revitalizantes y digestivos, la hierbabuena es fácil de cultivar y se propaga rápidamente.

4. Botiquín Natural en un Espacio Pequeño:

  • Caléndula: Con propiedades antiinflamatorias, la caléndula es útil para problemas cutáneos y picaduras de insectos.
  • Romero: Además de su uso culinario, el romero puede aliviar dolores musculares y mejorar la circulación.
  • Achicoria: Con propiedades digestivas, la achicoria puede ser útil para problemas estomacales y digestivos.

5. Bajo Mantenimiento:

  • Lavanda: Requiere poca agua y es resistente, perfecta para climas mediterráneos.
  • Tomillo: Tolerante a la sequía, el tomillo es fácil de cultivar y no necesita mucho cuidado.
  • Crisantemo: Además de ser decorativa, esta flor repele insectos y es resistente.

Tu Oasis de Salud en Casa

Con estas ideas, construir un jardín medicinal en tu piso se convertirá en una realidad alcanzable. Cultivar estas plantas no solo embellecerá tu espacio, sino que también proporcionará un botiquín natural y una fuente de ingredientes saludables para tu cocina. ¡Sumérgete en el mundo de la jardinería medicinal y disfruta de los beneficios para tu salud y bienestar!

La dieta de la fertilidad

0

Dieta y fertilidad son compatibles, aunque la fertilidad está relacionada con factores hormonales y genéticos; también juega un papel importante la alimentación a la que muchas veces no prestamos atención.

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que no solo funciona a base de agua y aire…también requiere de nutrientes para funcionar correctamente.

La dieta de la fertilidad | Fertty | Blog reproducción asistida

La dieta de la fertilidad, ¿qué hay de cierto?

La dieta afecta directamente la salud reproductiva, tanto en hombres como en mujeres y, por ende, en nuestra capacidad de concebir. Aunque pienso que una dieta de la fertilidad milagrosa no existe, si existen alimentos que pueden influir en nuestro organismo e influir en la concepción.

Para los expertos, la dieta de la fertilidad debería ser rica en nutrientes y baja en grasas. Con alimentos de todos los grupos alimenticios y libre de toxinas. La alimentación que promueve la fertilidad se basa en el consumo de productos frescos y naturales, como frutas y verduras (muy ricos en antioxidantes y vitamina C); frutos secos; omega 3 y proteínas animales de consumo moderado.

La dietista Charo Claret (@infertilymadre) nos aconseja evitar las siguientes opciones para intentar adelgazar o depurar el organismo:

  • Dietas demasiado bajas en calorías (principalmente si son menos de las que tu metabolismo necesita).
  • Ayunos o semiayunos.
  • Dietas sólo de líquidos como las dietas Detox. Pero ¡ojo! esto no significa que no puedas tomar batidos naturales Detox (como los jugos verdes) en momentos puntuales.
  • Bebidas, cremas, natillas, barritas, etc. sustitutivos de comidas.
  • Dietas que restringen grupos de alimentos como la proteica o cetogénica, ya que la clave siempre está en el equilibrio. No dejes de tomar hidratos de carbono, por ejemplo por muy “mala fama” que tengan, pero que sean de calidad y acordes a tus características de salud (en algunos casos sí es recomendable bajar su consumo).
  • Dietas milagro: dieta de la piña, de la alcachofa, del sirope de arce, de la sopa quemagrasas, etc.

Hay que tener como enfoque la salud hormonal, evitar los desarreglos menstruales que perjudican la fertilidad.

Si eres de esas persona que siempre esta a dieta, con subidas y bajadas provocadas por estos regímenes. Solo denota que el metabolismo está sufriendo estrés por todos estos procesos inconstantes.

Al privar de energía al cuerpo también lo haces a niver celular y elevas de forma drástica la oxidación. Aunque ese un proceso natural y necesario, hay que cuidar los excesos que dañan nuestras células, incluidos los óvulos y los espermatozoides.

Nutrientes que mejoran la fertilidad

  • Ácido fólico. Vegetales de hoja verde, frutos secos y legumbres. Para evitar posibles problemas del tubo neural del futuro bebé.
  • Antioxidantes. Frutas, verduras y grasas saludables. Los radicales libres pueden afectar a la fertilidad femenina y a la calidad del semen. Los alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas A, C y E ayudan a disminuir el estrés oxidativo y ayudan al desarrollo de la placenta.
  • Hierro. Legumbres, carne roja, espinacas. Imprescindible antes y durante el embarazo y si tienes reglas con sangrado abundante.
  • Vitamina E. Presente en grasas como el aceite de oliva, las semillas y los frutos secos.
  • Selenio. Favorece la calidad y la movilidad de los espermatozoides. Se encuentra principalmente en pescados, mariscos y cereales integrales.
  • Omega 3. Favorece la espermatogénesis. Se encuentra en el aceite de oliva, pescados azules y frutos secos.

Superalimentos para la fertilidad

En la dieta de la fertilidad destacan algunos alimentos por su alto contenido en nutrientes que inciden directamente en nuestra fertilidad:

  • Frutos del bosque. Arándanos, moras azules, fresas… además de deliciosos, contienen altas cantidades de antioxidantes, que protegen el esperma y los óvulos del daño celular.
  • Apio y canónigos. Ricos en ácido fólico, esencial para prevenir los daños neurales en el bebé.
  • Ajo. Potente antibacterial y antiviral. Ayuda a proteger de hongos e infecciones vaginales y, por tanto, protege tu salud íntima.
  • Limón, naranja, mandarina. Alto contenido en vitamina C. Además, ayuda a alcalinizar nuestro cuerpo y a la ovulación.
  • Frutos secos: la nuez reduce la prolactina y regula las hormonas. Las semillas de girasol contienen vitaminas B, E, zinc, selenio y magnesio, que promueven la fecundación y la fertilidad.
  • Alfalfa: alto contenido en vitamina C y aminoácidos. Desintoxica las toxinas que afectan a la fertilidad.
  • Semillas de chía, lino y cáñamo. Fuente de omega 3.
  • Lentejas. Ricas en hierro para evitar la anemia en el embarazo.
  • Pipas de calabaza. Altas en zinc y omega 6, necesarios para el buen funcionamiento hormonal.
  • Brócoli. Muy rico en vitamina C, hierro, ácido fólico y antioxidantes. Ayuda a la ovulación y a prevenir la anemia.
  • Piña. Contiene altas dosis de bromelina, que favorece la implantación del embrión.
  • Salmón salvaje. Muy rico en Omega 3. Regula los desequilibrios hormonales.
  • Huevos enriquecidos con omega 3
  • Aguacate. Rico en grasas monoinsaturadas que ayudan a producir óvulos más saludables. Su contenido de ácidos grasos Omega-3 regula las hormonas reproductivas y tiene, además, un gran contenido de estimulantes naturales de la fertilidad y para la salud.

IMPORTANTE: debemos limitar o evitar algunos alimentos para aumentar las probabilidades de embarazo. Se debe evitar el consumo de alimentos ultraprocesados y comida rápida. El azúcar, las harinas refinadas, el alcohol, las bebidas azucaradas, los edulcorantes, saborizantes y aromas añadidos… Todos estos alimentos tienen repercusiones en tu salud.

Limita el consumo excesivo de carnes rojas y pescados ricos en mercurio, así como el exceso de cafeína.

Las toxinas de los alimentos pueden actuar como disruptores endocrinos. Estos actúan directamente en nuestras hormonas y, por tanto, en nuestra fertilidad. Se cree, además, que pueden llegar a producir alteraciones genéticas.

La dieta de la fertilidad prioriza los alimentos frescos, naturales y ecológicos. ¡Mejora tu alimentación y notarás un cambio en tu vida!

Tips anticelulíticos: cremas y aparatos que te ayudarán «No son milagrosos

0

Se acerca el verano, y es por ello compartiré los tips anticelulíticos (cremas, aparatos y productos) que no son milagro. Nos toca mostrar más piel y es aquí cuando pensamos ¡Qué hemos hecho todo este tiempo, que no la hemos cuidado! aprovechemos esta motivación (de temporada).

Primero quiero aclarar que la celulitis es algo que nos afecta a TODOS, y eso de pensar que solo es algo de mujeres ¡Ja! es solo un mito, claro que el porcentaje de población masculina afectada es mucho menor a la población de mujeres.

¿Sabes qué es la celulitis?

Aclaremos que no es una enfermedad, solo es una alteración en el tejido graso subcutáneo, que se inflama y endurece debido a factores de la genética, las hormonas, el estilo de vida y la alimentación. Aunque es normal, siempre buscamos forma de mejorar el aspecto de la piel; digamos que nos fortalece el autoestima.

¿Porqué la celulitis afecta mayormente a las mujeres?

Disposición de las fibras conectivas que unen la piel, en las mujeres la estructura es vertical, mientras que en los hombres es como un zigzag. Es por eso que se nos ondula y ahueca más fácilmente formando la distintiva y tan odiada piel de naranja.

No existen los productos milagrosos para la celulitis

Lo que hagan no hará que la piel mejore y todo sea como deseamos si antes no cuidamos de nosotros en lo interno. Tenemos que combinarlo con una alimentación equilibrada, hacer ejercicio de forma regular, el masaje y la buena hidratación.

Mentiras que nos hemos creído

La ciencia ha demostrado que la celulitis no es la acumulación de toxinas en el organismo, y que esto causa alteración en el tejido adiposo. Claro, drenar el sistema de toxinas hace más fácil eliminar las grasas y perder peso, lo que evita la acumulación de adiposidades subcutáneas ¿Ves que no es lo mismo, ni se escribe igual?.

La celulitis no solo es por sobrepeso, pues tiene una gran carga genética, factor hormonal (la hormona cortisol que segregamos cuando estamos estresadas).

Consideren también que una mala circulación sanguínea influye en la formación de celulitis, además de una mala alimentación y claro el tiempo también es implacable (envejecimiento) cuanto más edad, nuestra piel se vuelve menos flexible y fina por la perdida de colágeno.

Los cosméticos anticelulitis.

Funcionan siempre que se tenga en cuenta que el resultado va a ser la de mejorar la piel, no eliminan la celulitis; pero su uso constante ayuda a mejorar la hidratación, flexibilidad de la piel claro esto mejora la apariencia de piel de naranja. Es recomendable su uso durante más de un año, siendo constante y aplicarlo por la noche (es el momento del día que nos asegura una mejor absorción), esta practica con el apoyo de ejercicios, ayudará a endurecer los músulos, tensará la piel y será menos visible la piel de naranja.

El realizarse masajes reductores, aumenta la circulación sanguínea y mejora la absorción de las propiedades de las cremas anticelulíticas.

Cosméticos del mercado y aparatos anticelulítico

Cema anticelulítica reafirmante Nivea Q10 Plus
  • Es de precio accesible
  • Reduce visiblemente los signos de la celulitis en tres semanas (segun su fabricante)

Modo de uso: aplicar con masaje sobre la zona afectada una o dos veces al día, por la mañana y por la noche.

Su fórmula contiene coenzima Q10 (un antioxidante natural) y L-carnitina (un aminoácido que ayuda a quemar grasa), que mejoran el metabolismo celular y estimulan la producción de colágeno y elastina. Lo mejor además de su precio es que tiene una textura cremosa y un olor agradable, lo peor es que tarda un poco en absorberse y deja una sensación un poco pegajosa. Ahora en Amazon Amazon 

Crema anticelulítica termoactiva Somatoline

Contiene cafeína, extracto de jengibre, mentol y escina (componente de la centella asiática), que apoyan la circulación sanguínea para mejorar la firmeza de la piel.

Este producto ayuda a eliminar los nódulos y mejorar la diuresis, por lo que nos hará orinar más eliminando así toxinas y mejorando la piel de naranja.

Modo de uso: aplicar en masajes circulares dos veces al día durante cuatro semanas para favorecer la eliminación de líquidos y toxinas y reducir el tamaño de los adipocitos (células grasas). Según el fabricante, este producto puede reducir hasta 4 cm el contorno de muslos y caderas en este tiempo. Tiene un olor un poco fuerte pero lo compensa su textura ligera de rápida absorción. En Amazon Amazon el formato de 250 ml.

E’Lifexir Minucell crema anticelulítica intensiva
Su fórmula contiene agentes drenantes y venotónicos como la hiedra, el ruscus y la escina, así como extracto seco de centella asiática, creatina y agentes fibrinolíticos que favorecen la reducción de los nódulos grasos.

Su fabricante asegura que ayuda a reducir la celulitis y a remodelar el contorno corporal en tan sólo catorce días.

Es apta para todo tipo de pieles y específica para las celulitis más resistentes.  Tiene un aroma muy agradable, se absorbe inmediatamente y deja la piel muy suave. En estos momentos en Amazon.

Tratamiento anticelulítico reductor y reafirmante Weleda de aceite de abedul

Su fórmula incluye germen de trigo, aceite de hueso de albaricoque y jojoba, que nutren, alisan y tonifican en profundidad la piel para que se vea más elástica y tersa.

Es una marca vegana y libre de crueldad animal. Este aceite activa el metabolismo y facilita la circulación de líquidos: así se formarán menos nódulos de grasa bajo la piel y la apariencia de los que ya existan se verá menos inflamada.

En sólo 1 mes se puede lograr hasta 3,6 cm de reducción del contorno de muslo aplicándolo a diario. En Amazon.

Aceite de masaje reafirmante y anticelulítico Baltic Home Spa de Ziaja
Su fórmula enriquecida con extracto del árbol gingko y cafeína. Este último ingrediente se usa en muchas de las cremas anticelulíticas, puesto que ayuda a reactivar la circulación sanguínea reduciendo la formación de depósitos de grasa.
El uso diario y constante de este aceite consigue que la piel sea más flexible, resistente y lisa puesto que la nutre intensamente es adecuado para todos los tipos de piel, con una fragancia tenue y suave con un ligero aroma frutal, y cómo deja de suave la piel. En Amazon

Masajeador anticelulitis con terapia de infrarrojos Glo910+

Es de uso doméstico, casi tan bueno como el de las cabinas de los centros de estética. Consigue un profundo masaje subdérmico que moviliza la grasa y las toxinas acumuladas gracias a su tecnología SLIM tech, que consiste en fototerapia dual mediante luces LED e IR que penetran a distintos niveles de la piel, estimulando la creación de colágeno y la elasticidad del tejido conectivo.

Se puede aplicar todos los días en sesiones de 20 minutos por cada zona, no siendo necesario aplicar crema anticelulítica o reafirmante para potenciar sus efectos. Amazon

Masajeador anticelulítico Beurer CM 50

De facil uso, económico y eficaz. Así describen este masajeador, cuenta con dos niveles de intensidad para que puedas usarlo como más a gusto te sientas con él y según la zona a tratar.
Resulta muy cómodo de manejar gracias a su diseño ergonómico fácil de agarrar, aunque para usarse debe enchufarse a la red eléctrica. Es ideal para glúteos y muslos, pero también para la parte superior de los brazos y el abdomen.

De fácil limpieza ya que sus rodillos de masaje son extraíbles y se pueden limpiar con agua y jabón. En Amazo

Rodillo para masaje anticelulítico de Tuuli

Considerado un método clásico, ayuda a drenar la zona de las piernas y muslos. Es de madera natural de haya sin tratar, por lo que no debe mojarse y resulta muy sencillo de usar. Tras la aplicación de la crema anticelulítica o aceite sólo tendremos que pasarlo repetidas veces sobre la piel para mejorar el flujo sanguíneo y el drenaje linfático.

A tener en cuenta que para aquellas que padecen de mala circulación y son proclives a sufrir de hematomas, puede ser doloroso. En Amazon.

IMPORTANTE:

Antes de finalizar es importante recordar que si inviertes en estos productos, también debes considerar mantener la constancia, una alimentación equilibrada y ejercicios, mejorará nuestra salud y por ende la apariencia de nuestra piel.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a ETCÉTERA

Efectos del cigarrillo en la piel

0

Sabemos que fumar está relacionado con graves patologías como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, pero ¿que efecto tiene sobre nuestra piel el consumo de cigarro? Acá le compartiré las consecuencias del consumo del cigarrillo (tabaco).

Cosumir 20 cigarrillos al día es equivalente a casi 10 años de envejecimiento (un estudio con parejas de hermanos gemelos en los que uno es fumador y el otro no, se comprobó este efecto). Fumar envejece de forma indirecta, acá te explico algunas consecuencias:

Aumentan los radicales libres: los radicales libres son elementos químicos que dañan las células del cuerpo, entre ellas las células de la piel. Por ello, el tabaco es uno de los principales causantes del envejecimiento

Reducción de la vitamina A: el tabaquismo provoca la reducción de vitamina A lo que a su vez provoca la isquemia crónica.

Reducción de la vitamina C: La nicotina y otras sustancias tóxicas en el humo del tabaco provocan la producción de radicales libres a nivel celular, iniciando respuestas inflamatorias y la progresión de muchas enfermedades crónicas y degenerativas como la inflamación crónica, el cáncer y la enfermedad cardiovascular. Nuestro cuerpo gasta la reserva disponible de vitamina C para neutralizar el efecto de este estrés oxidativo resultante de las sustancias tóxicas en el humo y de las respuestas inflamatorias, causando que la vitamina C se agote más rápidamente. En otras palabras, fumar no solo provoca un estrés oxidativo sino que también resulta en un gasto metabólico incrementado de vitamina C y otros antioxidantes, es decir, que los fumadores necesitan un mayor aporte de vitamina C que los no fumadores, un 30 % más cada día.

Hidroxilación del estradiol: el tabaquismo también produce hidroxilación del estradiol, y como consecuencia de ello sequedad y atrofia en la piel. Aunque este problema se suele asociar a la genética. Diferentes estudios han demostrado que la disminución de estrógenos y el aumento de andrógenos es más frecuente en las personas fumadoras.

Cáncer en los labios: el consumo habitual de cigarrillos produce degeneración en la piel de los labios, consecuencia del calor producido por los mismos. Esta microagresión que se produce constantemente en esta parte del rostro puede provocar a largo plazo cáncer. No obstante, no es solo el calor el principal causante del cáncer, también la composición química del papel de los cigarros, pues contienen benzopirenos. Además este riesgo se hace mayor con la exposición al sol.

Dificulta la cicatrización: es importante reseñar esto sobre todo para aquellas personas que piensen en realizarse cualquier tipo de intervención. El tabaco disminuye considerablemente el riego sanguíneo de la piel y puede interferir en la cicatrizacion, produciendo: pérdidas cutáneas (necrosis), rechazos de prótesis, rechazo de puntos (las heridas se abren), decoloración de cicatrices, entre otras menos frecuentes.

Provoca alteraciones en la boca: dado que la nicotina afecta directamente a la región periodontal, se produce una disminución de la irrigación gingival y un aumento de la placa bacteriana, además el alquitrán es altamente irritante para las mucosas y las encías, lo que aumente el riesgo de gingivitis.

Dejar de fumar se nota en la piel a medio y largo plazo. Se aconseja ser prudentes y tener paciencia. Si ya has tomado la decisión, en cuestión de meses verás una piel más saludable ¡Anímate, y has todo el esfuerzo por tu bien!

Alternativas para reducir, reutilizar y ahorrar

0

Evitar los residuos en el día a día es posible, nuestro lema debe ser «Usar y reusar», la cantidad de residuos que genera cada persona al año va en incremento, generando millones de toneladas de plástico anualmente.

Parte de nuestro proyecto diario, es notar con cuales productos se nos hace más fácil reducir los residuos a través de alternativas, que les estaré compartiendo.

Alternativas para reducir y reutilizar.

En casa desde hace ya más de un año hemos estado implementando estas alternativas que además de ser creativas nos permiten sentirnos en un hogar más conciente:

Usa bolsas reutilizables.

Además de cambiar la bolsa de asas por una de algodón, puedes sustituir las de plástico de la fruta y otros productos a granel por unas de tela. Incluso hay bolsas zip de silicona.

Bebe sin plástico.

Usa siempre una botella reutilizable, opta por un buen filtro si no tienes agua de buena calidad, rechaza las pajitas desechables (hazte con unas reutilizables si las echas de menos), evita los vasos desechables.

Si comes fuera de casa, ¡hazlo sin generar basura!

Organízate y lleva de casa lo que haga falta: un portabocadillos versátil, unos envoltorios reutilizables de tela recubiertos de cera para sustituir el film plástico, un envase reutilizable.

Pásate a la cosmética sólida.

Vuelve al jabón en pastillas de toda la vida y prueba un buen champú y un buen acondicionador sólidos: no te creerás el resultado. También puedes prepararte una barra hidratante o tu desodorante sólido con unos pocos ingredientes, o comprarlos si no te va el DIY.

Vuelve al rasurado clásico.

Eficiente, elegante y con residuos mínimos gracias a las maquinillas reutilizables a las que solo tienes que cambiar la cuchilla.

Reemplaza el plástico desechable de los productos de limpieza e higiene.

Cuando tengas que renovar estropajos, esponjas de ducha y otros desechables normalmente sintéticos, cámbialos por alternativas vegetales como la luffa o un buen cepillo de fibras vegetales.

Pásate a las menstruaciones ecológicas.

Con las compresas impermeables y reutilizables con alas, la copa menstrual y las bragas menstruales, no querrás volver a saber nada de las desechables.

Cambia tu rutina de higiene bucal.

Por una más sostenible, y usa cepillos de dientes de cabezales intercambiables, hilo dental de seda libre de sufrimiento animal en bote recargable, o enjuague bucal sin plástico.

Limpia tu casa de forma respetuosa con el planeta.

Y aquí la respuesta está en simplificar: menos productos, más básicos y versátiles. Con bicarbonato, vinagre y jabón puro puedes limpiar casi cualquier superficie.

Reflexiona antes de comprar.

Cualquier cosa, ya sea un nuevo móvil, un vestido o un electrodoméstico. No te dejes llevar por los impulsos, compra solo lo que realmente necesitas. Cualquier cosa que compremos, tarde o temprano, se convertirá en un residuo.

Caldo de huesos, colágeno natural

0

En los últimos años el caldo de hueso (bone broth) ha cogido mucha fuerza dentro del mundo de la salud por un sin fin de propiedades que han convertido esta simple y tradicional bebida en uno de los alimentos de moda.

El colágeno es una proteína esencial para el cuerpo humano, ya que es el principal componente de la piel, cabello, uñas, huesos y tendones.

En promedio, una taza de caldo de hueso de pollo contiene alrededor de 9 gramos de proteína, de los cuales 3 gramos son colágeno. Esto significa que solo con una taza de caldo de hueso de pollo podría obtener el 30% de la ingesta diaria recomendada de colágeno y una gran cantidad de proteínas.

Además de ser una excelente fuente de proteínas y colágeno, el caldo de hueso también es rico en minerales como el calcio, magnesio y fósforo, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer los huesos. También es rico en aminoácidos esenciales como la glicina y la proline, que son necesarios para la producción de colágeno y proteínas en el cuerpo.

¿Qué es un caldo hecho con huesos? 

Los caldos son el líquido resultante de cocer a fuego muy lento (a veces más de 10 horas) principalmente huesos y otras partes de animales. En cocina se llaman fondos porque son la base para salsas, guisos, arroces, sopas y un sinfín de preparaciones.

Por lo general es una bebida altamente nutritiva, aún así sus propiedades dependen mucho de los ingredientes que se usen.

  • Los huesos son ricos en calcio, magnesio, potasio y fósforo, además de otros minerales.
  • Los tendones o partes más nerviosas aportan glucosamina.
  • El tuétano aporta vitamina A y K2, zinc, hierro, omega-6 y omega-3 entre otros nutrientes.

Beneficios del caldo de huesos: 

1.- Contiene muchas vitaminas y minerales: el caldo hecho con huesos es rico en minerales y ayuda a regenerar y reforzar tus huesos. También contiene muchos otros nutrientes como vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos esenciales.

2.- Podría beneficiar nuestro aparato digestivo: nuestro estado de salud depende enormemente de la salud de nuestro sistema digestivo. La gelatina de los caldos hechos con huesos promueve una digestión más saludable. Esta bebida puede ser beneficiosa para personas con problemas de permeabilidad intestinal.

3.- Podría ayudar a revertir la inflamación: los aminoácidos en estos caldos ayudan contra la inflamación, por eso consumirlos podría ayudar a la protección contra enfermedades.

4.- Ayuda a mejorar las articulaciones: los aminoácidos presentes en el caldo hecho con huesos ayudan a mejorar la salud de las articulaciones y su consumo podría ayudar a rebajar los síntomas de artritis.

5.- Ayuda con la pérdida de peso: el caldo hecho con huesos por lo general es muy bajo en calorías, además la gelatina que contiene incrementa la sensación de saciedad. Tomar caldo con regularidad puede ser útil para reducir la ingesta de calorías.

¿Cómo hacer el colágeno o caldo de hueso?

Es una de las elaboraciones más sencillas, el único inconveniente es el tiempo de cocción.

Se pueden elaborar caldos con pollo, ternera, cordero, cerdo, pescado… Además también se pueden usar diferentes verduras y especias para darle aroma y sabor, aunque las más comunes son cebolla, zanahoria y ajo.

TIP: Para darle más sabor al caldo, tostar los huesos y las verduras troceadas en el horno antes de cocerlos. 

Una buena base para poder hacer tu caldo es la siguiente:

  • 4l de agua
  • 1,5 – 2 kg de huesos
  • 30 ml de vinagre
  • sal y pimienta

La elaboración es muy sencilla, sólo tienes que poner todos los ingredientes (tostados o no) en un olla y cuando rompa a hervir, bajar el fuego al mínimo, lo justo para que cuezca mínimamente y dejar cocer.

Tiempos de cocción:

  • Caldo de ternera: debería estar cociendo de 8 a 12 horas para extraer el mayor número de nutrientes del caldo.
  • Caldo de pollo: con 3-4 horas debería ser suficiente.
  • Caldo de pescado: no debería cocer más de 20 minutos

TIP 1: dejar enfriar con todos los ingredientes sin colar, esto le dará un punto extra de sabor.

TIP 2: para desgrasar, dejar enfriar en la nevera y colar, así retirarás la mayor parte de la grasa sin esfuerzo.

TIP 3: elabora todo lo que puedas de una vez y congélalo para tenerlo siempre disponible.

Caldo de huesos como bebida curativa

Podemos tomar 1 taza de caldo de huesos al día como fuente de aminoácidos, vitaminas, minerales y por supuesto, colágeno.

Con ese aporte de nutrientes conseguiremos:

  • Aliviar ciertos trastornos intestinales como el intestino permeable.
  • Mejorar el estado de nuestra piel gracias a que favorece la elasticidad, la tersura y la regeneración, luchando contra el daño oxidativo.
  • Lucir uñas y cabello más sanos gracias al aporte de colágeno que también va a favorecer el estado de tendones y músculos.
  • Una acción antiinflamatoria, siendo muy beneficioso en casos de artritis o dolor muscular.
  • Reforzar el sistema inmunológico. Contribuye a un refuerzo de nuestro organismo con el objetivo de que esté fuerte para luchar contra virus y bacterias.
  • Desintoxicar el organismo. Solemos estar expuestos a muchos ingredientes artificiales y nocivos, y gracias al caldo de huesos se logran expulsar del cuerpo de forma natural ayudando a eliminar toxinas, y consiguiendo un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Caldo de huesos como base de cocina

Otra forma estupenda de que lleguen a nuestro cuerpo todas las propiedades del caldo de huesos es utilizándolo como base para muchas recetas que precisen de líquido en sus elaboraciones.

Es el caso de cremas o purés de verduras, sopas, arroces, carnes, pescados o pasta, entre otros. Sustituyendo el agua por el caldo de huesos vamos a conseguir platos mucho más nutritivos y que estarán aportando a nuestro cuerpo grandes beneficios para el cuidado de nuestra salud y la de los nuestros.

Además, el caldo de huesos sin sal es perfecto para hacer unos smoothies 100% saludables optando por añadir a las frutas y verduras el caldo de huesos en vez de agua o leche. ¡El resultado te sorprenderá!

¡Las posibilidades son infinitas! Y tú decides cómo tomar el caldo de huesos para mejorar tu salud cada día.

 

 

El poder de cumplir y cumplirme

0

Hace un par de años, tuve la valiosa oportunidad de conocer la frase poderosa «CUMPLIR Y CUMPLIRME», la aprendí de una coach maravillosa Venezonala residenciada en Chile y que a través de sus experiencias y estudios, la creo como lo que ella llama un #Cofimantra.

Por causalidades de la vida, este libro llega a mis manos como un obsequio de su lanzamiento. ¡claro que sí soy CofiFan!, te preguntarás ¿por qué todo es con Cofi? pues porque la autora, mentora y coach es Carla Cofiño de allí sus frases donde echa hasta limón, pero no para herirte, lo hace para despertarte y activarte.

El poder de cumplir y cumplirme

Nos explica de una manera clara como hay diversas formas de aumentar tu energía y una de ellas, de las más poderosas, es Cumplir y Cumplirte.

La recomendación es leer este libro:

  • Si estás deseando encontrar energía y balance para conectar con la felicidad.
  • Si perdiste la motivación o te sientes sobrepasado en tu día a día.
  • Si te sientes agotada a mitad de un proyecto, proceso o actividad, desconectandote y perdiendo el interés.

Este libro va a sumarte, a darte luces y herramientas para salir del letargo, a través de un contenido claro y cercano, basado en la experiencia profesional de la autora a lo largo de los últimos 10 años como coach y mentora acompañando procesos de transformación personal, que te ayudará a reconocer y sentir el poder que hay en el valor de cumplir las promesas que te haces a ti mismo, así como las que haces a otros.

A través de anécdotas, reflexiones propias y derivadas de su experiencia, la autora te enseñará cómo la acción de “cumplir y cumplirte” se convierte en una llave que abre puertas, que te habilita a sentirte con más seguridad, a confiar y creer más en ti, desarrollando credibilidad y cercanía contigo y tu entorno, siendo visible y palpable como «cumplir y cumplirnos» se vuelve un combustible para nuestro poder personal.

Más que inspiración en el poder de cumplir y cumplirme.

Este libro te brindará una mirada más compasiva y flexible de lo que representa el cumplimiento, cambiando creencias asociadas al perfeccionismo, la rigidez, la agenda estricta y los escenarios ideales, que asesinan tu energía interior, disminuyen la motivación y te impiden pasar a la acción y mantenerte.

Este libro, realizado sobre la base de la comunicación profunda y el trabajo con creencias, especialidades de la autora, es un regalo de claridad, enfoque y energía para tus relaciones y proyectos que te aportará confianza para avanzar y una mirada más cercana y amigable de ti mismo, que se traduce en mayor balance y, por consiguiente en… Felicidad.

¿Qué hay detrás de un «Estilo de vida saludable»?

0
Últimamente veo que hay demasiada información, de lo que representa un estilo de vida saludable, pero ¿Qué hay detrás de todo este bombardeo fit?. La eterna búsqueda del bienestar (cuerpo y mente)… alimentación, el ejercicio, suplementación, y tratamientos que nos lleven al objetivo deseado.⁣ ¿Cuál es el objetivo deseado?

Hacer alguna actividad física y tener una buena relación con la comida no es el problema.

Una vida de obsesión no es saludable

¿Qué controla tu vida? Sabemos que hay personas que se dedican exclusivamente a sus cuerpos, es parte de su trabajo. Pero personas comunes como tú y yo, no deberíamos vivir contando calorías y verlo como normal.

Cada día aumentan los casos de personas (chicas/chicos) que creen estar viviendo un estilo de vida saludable, cuando lo que realmente están es viviendo una relación tormentosa con su cuerpo y su alimentación.

Algunas experiencias que nos permitirían reconocer que este estilo de vida no es saludable para nosotros ni física, psicológica y emocionalmente:

  • Evitar salir porque no puedo o no se que voy a comer.
  • Martirizarme porque he comido algo que considero «prohibido» pensando como quemarlo, como quitarme cosas para compensarlo (laxantes, ejercicios, pastillas «milagrosas»).
  • Evitar eventos por ir al gimnasio, y si falto es otra oportunidad para sentirme culpable.
  • No descanso mi cuerpo cuando me siento agotada o enferma.
  • Las matemáticas de las calorías diarias (harinas+grasas+dulces).
  • Llamar a algunos alimentos «malos» por tenerlos en mi lista de prohibidos o poco saludables (aquí incluímos hasta frutas y vegetales).
  • La rigides de un regimen, sin variación por miedo a engordar o salirse del estilo de vida «saludable».
  • Convertirse en vegetariano o vegano porque “eso ser saludable.”

Son cosas que hasta sin querer me he visto yo misma envuelta a seguir. Lo que deseo que se entienda es que detrás de algunos «estilos de vida saludables» o dietas disfraz, lo que hay es un tema de preocupación por la apariencia, poca estima, y no está muy ligado realmente a la salud. La falta de flexibilidad, la obesesión sólo nos llevan al agotamiento emocional.

La clave de una vida saludable está en el balance

convencida de que las obsesiones y la falta de flexibilidad en la vida, nos conducen solo al agotamiento emocional y creo que la clave está en el balance con conciencia.

Lo que nos ha tocado ver diariamente en nuestros grupos de apoyo, son personas que están cada día más obsesionadas con sus cuerpos y su alimentación; tanto así, que han caído en desórdenes alimenticios por miedo a no seguir estilos de vida saludable difíciles de sostener.

LEE TAMBIÉN: QUE HACE EL EXCESO DE AZÚCAR EN NUESTRO  CUERPO

Compartir un estilo de vida que nos invite a comer bien, a ejercitarnos y tener paz mental, es lo más saludable que existe. Puedes comerte una pizza o una hamburguesa sin remordimiento, sin castigos autoinflingidos, sin látigos. Salir a pasear sin culpas, obseciones o restricciones. Dejar de ir al gimnasio un día por cumplir con otros planes o para descansar ¡No será el fin del mundo! nada pasará, mueve tu cuerpo, sientete vivo en gratitud y conseguirás el equilibrio tan deseado.

Cinco colores tendencia para esta primavera – verano

0

Tenemos los colores tendencia 2023 para esta temporada de primavera – verano. Hemos escogido los cinco colores más representativos e inspirados en la naturaleza  como en el mundo virtual ¿preparada para lo que se va a usar este verano?.


Es momento de darle espacio a los tonos vibrantes, llenos de vitamina y combinaciones atrevidas e inesperadas.

Los cinco colores principales que se han dejado notar en las pasarelas, tienen como sorpresa que pueden combinarse a la perfección para crear looks interesantes.

Color Azul claro

Iniciamos con un color Azul Suave que nos centra en los sentimientos de tranquilidad y relax. Muchas marcas se han dejado llevar por él, sobre todo en abrigos de líneas largas. En las pasarelas lo han presentado a través de una gran variedad de materiales fuera de serie, desde jeans desgastados hasta en telas con apariencia de cuero.

¿Cómo puedo combinarlo?

Es momento de atreverte, lleva este tono con colores vibrantes y atrevido. Aunque no lo creas este año se está apostando por combinarlo con colores como el verde lima, el Rosa Barbie que debe seguir en nuestro closeth desde el 2022.

Color verde lima

Sigue ganando terreno y fama, me atrevería a decir que se está llevando la corona del color mas «In» de temporada. Es exótico y combinable con lo que desees. Creeme en las pasarelas se ha demostrado por los grandes diseñadores.

¿Ideas para combinarlo?

Pudiese decirte que va con casi todo, desde los neutros beige, clanco, nude. Hasta con colores tan atrevidos como el mismo verde, es decir, con fucsia, morado, azul cobalto ¡Vamos! es momento de salir de lo convencional que no te de miedo usar accesorios que te darán ese look monocromático.

Color Beige

En mi particular es un «must be forever» siento que con un neutro beige es casi imposible equivocarte, es elegante y atemporal. Mezclalo de manera crativa y serás la protagonista de esta estación calida.

¿Combinalo a tu manera?

Sabes que este color siempre sera top, siguiendo esta onda de atrevimiento, es momento de sacarle partido a lo sutil del beige y combinarlo con un verde lima. Si no deseas arriesgar demasiado, combinalo con un azul claro. Recuerda que el beige siempre esta de moda.

Colores metalizados

Desde finales del 2022 están la tendencia metalizada. Lo relacionamos con fiesta, pero es momento de sacarlo de este ambito y volverlo más cotidiano. Ahora será el complemento. Cuando hablamos de metalizados no decimos un color oro o plata ¡No! esta temporada vienen el azul, púrpura, rosa, rojo, no solo en pantalones, también en faldas.

¿Cómo combinar los colores metalizados?

Toma en cuenta que el metalizado es llamativo, por lo que a la hora de combinarlos debemos ser sutiles, utilizar colores neutros (blanco y negro). Un truco para las más arriesgadas es usar el mismo tono de la pieza metalizada pero en un color sólido.

Color magenta

¡Lo amo! y hasta ha sido nombrado el color del año 2023 por la autoridad del color Pantone, por ello es obvio que no puede faltar en tu armario. Es un color alegre, aparte de atrevido, emocionante, ilimitado y te invita a ser tú misma.

¿El buen uso del magenta?

Lo ideal es combinarlo con tonos de la misma paleta (rojo,rosa) y claro también es increiblemente hermoso cuando se combina con otros colores llamativos como el verde o el azul.

 

En fin la tendencia está impresionante, atrevete a crear cientos de outfits, llena tu vida de color y personalidas. No olvides ser tu misma, adaptarlos y tu armario lo agradecerá. ¡Este es tu momento!

Información: Lookiero

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com